Entradas

El Hombre Como Individuo Social

Imagen
 Escuela: cbtis 118                     carrera puericultura 3°A.                     nombre: Sofía Guzmán Valdez                                                         observación III El Hombre Como Individuo Social  Además de ser un único e independiente el hombre es un ser social que necesita interactuar con semejantes, ya sea con su familia sus amigos o incluso su equipo de trabajo.( Higashida 1997ciencias de la salud México) Un grupo social se puede definir como un número de personas cuyas relaciones se basan en un conjunto de papeles y posiciones sociales interrelacionados características de un grupo social: a) interacción, b) valores y creencias compartidas y semejantes, y c) conciencia particular del grupo Grupos prim...

el niño en la familia

Imagen
escuela :Cbtis 118                         carrera: puericultura   3.A                         nombre: Sofia Guzmán Valdez                                                                     OBCERVACION II  La mayor parte de las teorías y proyectos de investigación se han basado en los niños crecen en un núcleo familiar que incluye únicamente a los padres, en un principio el cuidado del niño corresponde mayormente a la madre y que el factor más importante es la relación madre bebe. Esta es responsable del desarrollo emocional casi por completo, y esta importancia que se le da a la madre se debe a nuestros patrones sociales y a la vez se refuerza por estos. el padre ha sido...

teoria del apego

Imagen
escuela: cbtis118                                                                                     nombre :Sofia Guzman Valdez  carrera: puericultura 3 A                     OBCERVACION 1 La teoría del apego según bowlby dice que el apego del  infante hacia la madre se trataría de un instinto de supervivencia y protección. tanto el infante como la madre han desarrollado la necesidad biológica de mantenerse en contacto entre sí . Los puntos principales de esta teoría son :  1°nesesidad innata de el niño de unión con una figura principal de apego (monótropa)  2°un niño debe recibir el cuidado constante de la figura de apego más importante los primeros años de vida  3°la separación a corto plazo d...