El Hombre Como Individuo Social

 Escuela: cbtis 118                     carrera puericultura 3°A.                     nombre: Sofía Guzmán Valdez                                                         observación III


El Hombre Como Individuo Social 

Además de ser un único e independiente el hombre es un ser social que necesita interactuar con semejantes, ya sea con su familia sus amigos o incluso su equipo de trabajo.( Higashida 1997ciencias de la salud México)

Un grupo social se puede definir como un número de personas cuyas relaciones se basan en un conjunto de papeles y posiciones sociales interrelacionados características de un grupo social: a) interacción, b) valores y creencias compartidas y semejantes, y c) conciencia particular del grupo

Grupos primarios

El grupo primario se característica por qué tiene relaciones estrechas e íntimas; por ejemplo, familia grupo de juego amigos. Del conjunto de obligaciones expectativas normas y valores compartidos sus el sentido entidad colectiva porque el individuo se Identifica con los demás miembros los  lazos que mantienen el grupo son Afectivos .El grupo primario influye en el desarrollo de la personalidad proporciona al individuo afecto seguridad e intimidad sirve también para ejercer un control social porque el individuo le interesa la opinión de las personas y se ajusta a las normas de este para obtener su aprobación y respeto por esta razón el grupo primario sirve de moldeador para el individuo en la sociedad. Este grupo primario puede cambiar o perdurar  

La familia

La familia es una unidad básica en la estructura de la sociedad y se caracteriza por ser:

1. Un producto de la naturaleza debido a que por este medio de se continúa la especie

2. Un producto de la sociedad tanto a su estructura como en su dinámica ya que la cada sociedad crea su propio tipo de familia

3. Un paso del animal al humano

En muchas sociedades se considera que debe haber matrimonio e hijos; en otras el matrimonio no se considera consumado sino hasta que nacen los hijos; por ejemplo, en Irán 

existen diferentes tipos de familias en las diversas sociedades

1. Nuclear elemental: la forma padre madre hijo haces equipos hábiles transitorio porque 13 cuando nace básicos y milenio cuando estás se van

2. Familia extensa: incluye más de una unidad nuclear es decir que en ella hay varias generaciones

3. Familia compuesta: ella puede haber poligamia o poligrandría en la poligamia el hombre de su esposo y padre de varias familias nucleares en la poliandria y a mujeres esposa de varios hombres.

otra clasificación de tipos de familia es la siguiente: 

Rígida tradicional se caracteriza porque no puede modificar las reglas que se consideran adecuadas la autoridad máxima es el padre por la que la mujer obedece las relaciones de autoridad están escalonadas de acuerdo a la edad de sus integrantes hay desconfianza hacia el mundo exterior y conflicto en relaciones con otros estados sociales o grupos que tienen diferentes valores.

 La familia rígida en transición se característica por qué va modificando los roles tradicionales, la madre tiene en la actualidad, a pesar de que se relaciona con otros grupos sociales, siente confianza; la escuela se considera importante medio de acenso   social

La familia igualitaria se caracteriza porque el hombre y mujer tiene las mismas oportunidades arroyo personal todos los miembros de la familia sin importar sexo y posición entró de la misma tienen derecho a distribución equitativa del trabajo y funciones

Familia laxa en ella los roles de sus integrantes son contradictorios hay conflicto autoridad y no existen valores

Evolución de la familia 

1. Lo primero que sucede es la elección de pareja considerando fotos biológico psicológicos y sociales

2. Una vez elegida la pareja viene al noviazgo durante el cual hay una interacción personal familiar y social

3. El matrimonio varía puede ser religiosa civil o ambos boda en secreto rapto boda impuesta etcétera el tipo de matrimonio puede repercutir a la familia formada así

4. En la adaptación a la vida matrimonial puede haber problemas biológicos psicológicos y sociales puede que la pareja puede vivir sola con los padres tal vez trabajan los dos o solo uno de ellos

5. El nacimiento de hijos de términos nuevos cambios en los individuos porque se pueden hacer más o menos responsables se modifican los hábitos y más tarde cuando los hijos se empiezan a ir a la escuela presentan nuevas situaciones

6. La pareja queda sola de nuevo

Consecuencias o manifestaciones patológicas que puede tener la familia:

 Biológicas 

Las enfermedades de transmisibles son más frecuentes en familias numerosas de nivel socioeconómico bajo

En las enfermedades no transmisibles como la degenerativas puede haber disposición familiar como el caso de algunos cánceres y enfermedades 

Los accidentes tienen una elevada mortalidad dentro del hogar; en el trabajo se ha observado que las personas casadas sufran más accidentes esto se debe a que quizás quizá a qué padecen más presiones emocionales

Psicológicas

Se ha observado que si hay antecedentes de suicidio en la familia y más posibilidades de repetición 

Cómo la psicosis maniacodepresiva y la esquizofrenia que tienen tendencias hereditarias

Sociales 

Designación de la familia por abandono de alguno de los padres ya sea real o no manifiesto 

La delincuencia juvenil la farmacodependencia y el alcoholismo pueden originarse en la familia

Grupos secundarios 

Grupo amplio que consta de relaciones formales sin tener vínculos emocionales y que cambia de miembros con facilidad.

1. La asociación lo forman individuos que buscan cosas semejantes O intereses comunes 

2. Grupos étnicos son aquellos que comparten cultura y o tradiciones 

3. Clases sociales 

Es momento de observar

Descripción este día 25 de octubre mi medio hermano estaba en casa en su cuarto que es azul marino con su cama y muebles de ropa y juguetes los cuales estaban en el suelo como muestra de un juego anterior era temprano por la mañana y  y fui a preguntarle el que piensa de su familia por lo que mi observación va a ser participante.

Él estaba inquieto y algo dudoso de por qué le hacía estás preguntas al ser yo parte de su familia respondió un poco inseguro que éramos nosotros nombro a los miembros de nuestra familia y seguí con la siguiente pregunta la cual plante como; ¿quién hace las reglas en tu casa? A lo que respondió que si mamá; está observación se me hizo un poco corta por lo mismo de que solo es identificar el tipo de familia por lo que agregue un poco de tiempo en el cual he vivido con el 

Lo que infiero Gael es un niño en una familia nuclear elemental de su padre madre y hermanos también clasificada cómo igualitaria dónde todos los miembros tienen sus responsabilidades, se puede decir que él ha está introduciéndose en una sociedad al ir a la escuela y tener sus propios grupos secundarios 

Como me siento 

Nerviosa por haber hecho bien mi trabajo y por lo ocupada que ha estado la semana con las evaluaciones


Comentarios

Entradas más populares de este blog

teoria del apego

el niño en la familia